Comer la placenta después del parto
+9
septentrionis
Fenix
Quima
Noa
madredeConstantino
Désirée Sanz
StrawberryFields
Pacha
Sakura
13 participantes
Página 1 de 1.
Comer la placenta después del parto
http://www.laprovincia.es/sociedad/2009/04/08/sanchez-ingesta-placenta-parto-estimula-lactancia-previene-riesgo-hemorragia/222272.html
Hoy leí esto, y me gustaría compratirlo con vosotras (y paseante).
La verdad es que no es descabellado del todo, mi perrita, como buena mamífera, se comió la placenta de los cachorros... No sé si pasa en todas las especies de mamíferos, que ahora con Fonsi tengo menos margen de tiempo de investigación
¿qué os parece? ¿Lo haríais?, yo tendría que verme en la situación... No lo sé.
Hoy leí esto, y me gustaría compratirlo con vosotras (y paseante).
La verdad es que no es descabellado del todo, mi perrita, como buena mamífera, se comió la placenta de los cachorros... No sé si pasa en todas las especies de mamíferos, que ahora con Fonsi tengo menos margen de tiempo de investigación

¿qué os parece? ¿Lo haríais?, yo tendría que verme en la situación... No lo sé.
Sakura- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 2098
Fecha de nacimiento : 14/05/1984
Ciudad : Oviedo
Edad : 39
Puntos : 5818
Fecha de inscripción : 21/12/2013
Re: Comer la placenta después del parto
mmmmmmmmmmm
A mi la verdad que me da mucho asco, no se ve tentadora. No se de que manera la ingerirán luego del parto.
Seguramente debe tener todas esas propiedades y mas!
Recuerdo haber escuchado en un documental sobre felinos que las hembras comían la placenta luego de parir y esto ayuda a que no rechacen a sus cachorros. Entonces entendí porque mi gata se había comido la placenta de sus gatitos.
La naturaleza es alucinante y sabia.
Por otro lado si nos ponemos a pensar nosotros comemos animales. Acá en argentina una parrillada completa para deleitarse viene con chinchulines, tripa gorda, seso, etc. etc. Los comen y se relamen y eso tampoco se ve apetecible si lo pensamos bien.
Creo que es una cuestión de hábitos.

A mi la verdad que me da mucho asco, no se ve tentadora. No se de que manera la ingerirán luego del parto.
Seguramente debe tener todas esas propiedades y mas!
Recuerdo haber escuchado en un documental sobre felinos que las hembras comían la placenta luego de parir y esto ayuda a que no rechacen a sus cachorros. Entonces entendí porque mi gata se había comido la placenta de sus gatitos.
La naturaleza es alucinante y sabia.
Por otro lado si nos ponemos a pensar nosotros comemos animales. Acá en argentina una parrillada completa para deleitarse viene con chinchulines, tripa gorda, seso, etc. etc. Los comen y se relamen y eso tampoco se ve apetecible si lo pensamos bien.
Creo que es una cuestión de hábitos.
Pacha- Nivel 2
- Cantidad de envíos : 614
Fecha de nacimiento : 03/10/1977
Ciudad : A
Edad : 45
Puntos : 4458
Fecha de inscripción : 23/05/2013
Re: Comer la placenta después del parto
A la parrila perdería propiedades, no?
. Supongo que nuestros antepasados más primitivos, la comían :S

Sakura- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 2098
Fecha de nacimiento : 14/05/1984
Ciudad : Oviedo
Edad : 39
Puntos : 5818
Fecha de inscripción : 21/12/2013
Re: Comer la placenta después del parto
Yo no la comería. Pero si que me gustaría verla, tocarla. Acá hay parteras (de las de partos en casa) que te hacen un cuadro con tu placenta. Quedan como un árbol. Hermosos

StrawberryFields- Nivel 2
- Cantidad de envíos : 729
Fecha de nacimiento : 31/08/1989
Ciudad : San José
Edad : 34
Puntos : 4380
Fecha de inscripción : 11/12/2013
Re: Comer la placenta después del parto
Yo he conocido a mamás que eran partidarias de hacerse un batido de placenta y bebérselo tras el parto...
Personalmente, yo soy incapaz...
pero respeto a quien lo haga. Recuerdo haber asistido partos de mi gata cuando yo era adolescente y ella se comía las placentas ante mi cara de estupor. Mi madre me explicaba que era bueno porque tenía ¿proteínas? (no recuerdo) y les ayudaba a recuperarse del esfuerzo del parto.
Tiene sentido que sea beneficioso, otra cosa es quitarse el escrúpulo de tomárselo.

Personalmente, yo soy incapaz...

Tiene sentido que sea beneficioso, otra cosa es quitarse el escrúpulo de tomárselo.
Re: Comer la placenta después del parto
En batido casi me parece posiblen ingerirla y todo
.
Voy a ver si encuentro imágenes de esos cuadros que mencionas, Hannia.


Voy a ver si encuentro imágenes de esos cuadros que mencionas, Hannia.

Sakura- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 2098
Fecha de nacimiento : 14/05/1984
Ciudad : Oviedo
Edad : 39
Puntos : 5818
Fecha de inscripción : 21/12/2013
Re: Comer la placenta después del parto
Acá suele hacerse isoterapia con la placenta. Conozco muchas mamas que lo han hecho y están encantadas. Consiste en hacer de tú placenta remedios homeópaticos tanto para el bebé como para la mamá.
madredeConstantino- Nivel 3
- Cantidad de envíos : 1141
Fecha de nacimiento : 26/02/1976
Ciudad : montevideo-uruguay
Edad : 47
Puntos : 5636
Fecha de inscripción : 06/11/2011
Re: Comer la placenta después del parto
A mí ésto de comerse la placenta se me escapa, no creo que pudiera, más que nada por una historia cultural, pero tengo una amiga que ha parido sus tres hijos en casa y después del parto la congeló por unos tres años y cuando su niño estaba preparado para entenderlo hacían un ritual bonito en el jardín, la enterraban juntos y plantaban un arbolito encima.
Me pareció muy interesante porque los niños son capaces de entender que poco a poco se van haciendo mayores y ya son capaces de empezar a florecer, siempre con el apoyo de mamá, pero pero ya no son parte de ella, un pasito más a la independencia.
Que os parece la iniciativa?
Me pareció muy interesante porque los niños son capaces de entender que poco a poco se van haciendo mayores y ya son capaces de empezar a florecer, siempre con el apoyo de mamá, pero pero ya no son parte de ella, un pasito más a la independencia.
Que os parece la iniciativa?
Noa- Nivel 1
- Cantidad de envíos : 314
Fecha de nacimiento : 07/01/1982
Ciudad : Valencia
Edad : 41
Puntos : 4044
Fecha de inscripción : 22/08/2013
Re: Comer la placenta después del parto
Ayyyyyyy Noa...yo eso de tener la placenta al lado de los macarrones congelados me da un no se que.
. Dicen que el Tom Cruise y su ex se comieron la placenta de su ultima hija, que forma parte de los rituales o costumbres de sus creencias,
A mi me tendreis que perdonar pero yo no me la como, como tampoco como visceras me da un repelus que pa que
Me ha llamado la atencion lo del cuadro con ella......ahora tampoco me veo en el hospital diciendole a mi gine: - Doctor, envuelvame la placenta que me la llevo ,para hacerme un cuadro
.ji.ji.ji
respeto que alla cada cual.......pero por mi parte por muy mamifera que sea, hasta aqui puedo llegar


A mi me tendreis que perdonar pero yo no me la como, como tampoco como visceras me da un repelus que pa que

Me ha llamado la atencion lo del cuadro con ella......ahora tampoco me veo en el hospital diciendole a mi gine: - Doctor, envuelvame la placenta que me la llevo ,para hacerme un cuadro

respeto que alla cada cual.......pero por mi parte por muy mamifera que sea, hasta aqui puedo llegar
Quima- Nivel 2
- Cantidad de envíos : 701
Fecha de nacimiento : 28/09/1975
Ciudad : Barcelona
Edad : 47
Puntos : 4505
Fecha de inscripción : 31/08/2013
Re: Comer la placenta después del parto
Jajajajaja. Me envuelve la placenta? que me pa llevo para hacer un cuadro

Lo del árbol me resulta bonito.


Lo del árbol me resulta bonito.

Sakura- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 2098
Fecha de nacimiento : 14/05/1984
Ciudad : Oviedo
Edad : 39
Puntos : 5818
Fecha de inscripción : 21/12/2013
Re: Comer la placenta después del parto
Chicas
Yo no comeria la placenta,tampoco la guardo en la refri,eso me da cositas.
Tengo guardado los rizos de mi enano,su ombligo,seguro guardo sus dientes y hasta ahí llegó con mi colección de restos humanos.
Lo que no pudimos concretar fue guardar el cordón umbilical con todas las células,claro q eso se quedaba en custodia de la clinica.
Tampoco me llama probar mi leche,según peque es muy rica.
Besos
Yo no comeria la placenta,tampoco la guardo en la refri,eso me da cositas.
Tengo guardado los rizos de mi enano,su ombligo,seguro guardo sus dientes y hasta ahí llegó con mi colección de restos humanos.
Lo que no pudimos concretar fue guardar el cordón umbilical con todas las células,claro q eso se quedaba en custodia de la clinica.
Tampoco me llama probar mi leche,según peque es muy rica.
Besos
Fenix- Nivel 3
- Cantidad de envíos : 1451
Fecha de nacimiento : 16/12/1977
Ciudad : san luis
Edad : 45
Puntos : 5383
Fecha de inscripción : 07/08/2013
Re: Comer la placenta después del parto
Yo si he probado mi leche, es rica, dulce
StrawberryFields- Nivel 2
- Cantidad de envíos : 729
Fecha de nacimiento : 31/08/1989
Ciudad : San José
Edad : 34
Puntos : 4380
Fecha de inscripción : 11/12/2013
Re: Comer la placenta después del parto
Yo sí probé mi leche allá en los años en que tenía, aprovechando cuando mi hija pequeña era un bebé y yo todos los días usaba el sacaleches (sobre el año 2006) y estaba muy buena recién extraída, templadita y muy dulce.
Y las papillas de fruta mezcladas con leche materna...ricas ricas y con fundamento, como diría Arguiñano
Y las papillas de fruta mezcladas con leche materna...ricas ricas y con fundamento, como diría Arguiñano



Re: Comer la placenta después del parto
A mi comer mi placenta me daría impresión me parece! Pero bueno, todavía no la ví.... jaja
Pero mis gatas cuando era chica también la comían y mi mamá también me decía que era para recuperarase del parto, aunque su teoría no era por las proteínas sino porque tiene mucho hierro y en el parto se pierde sangre.
Creo que de los pueblos nativos americanos son los Tobas, si no me acuerdo mal, los que entierran en la casa la placenta, según ellos si la placenta no se entierra en la casa cuando los hijos crecen y dejan el hogar, no vuelven en más, en cambio si la enterrás en la casa siguen volviendo. Si lo pensás en un sentido amplio, es verdad que es la conexión con nuestro hogar de origen. Esa tradición me parece más linda que comerla
Pero mis gatas cuando era chica también la comían y mi mamá también me decía que era para recuperarase del parto, aunque su teoría no era por las proteínas sino porque tiene mucho hierro y en el parto se pierde sangre.

Creo que de los pueblos nativos americanos son los Tobas, si no me acuerdo mal, los que entierran en la casa la placenta, según ellos si la placenta no se entierra en la casa cuando los hijos crecen y dejan el hogar, no vuelven en más, en cambio si la enterrás en la casa siguen volviendo. Si lo pensás en un sentido amplio, es verdad que es la conexión con nuestro hogar de origen. Esa tradición me parece más linda que comerla

Invitado- Invitado
Re: Comer la placenta después del parto
La semana pasada, durante la monitorización fetal, escuché al equipo de matronas que atendieron un parto de una chica que vivía en comuna (hippie??), y tras dar a luz, pidieron la placenta aportando un envase hermético alimentario para llevársela y comerla. Las matronas se la dieron ante el estupor de la situación, "al fin y al cabo es suya", decían, y comparaban su textura con la de un hígado o otra víscera comestible...
No es necesario remitirse a nuestros antepasados; aunque no sea comun, de manera aislada hay quienbtiene gustillo por ese plato"... además de nuestros gatos , perros y demás.
No es necesario remitirse a nuestros antepasados; aunque no sea comun, de manera aislada hay quienbtiene gustillo por ese plato"... además de nuestros gatos , perros y demás.
septentrionis- Nivel 2
- Cantidad de envíos : 860
Fecha de nacimiento : 24/07/1980
Ciudad : Montehermoso
Edad : 43
Puntos : 4500
Fecha de inscripción : 11/02/2014
Re: Comer la placenta después del parto
jijjiji Yo soy incapaz de comer muchas comidas habituales, no me veo masticando la placenta, jijijij
A verdad decir, yo ni siquiera la he visto, pero mi marido me dijo que era tan grande como Lucia!!!
Ha de ser un buen churrasco!jijij
A verdad decir, yo ni siquiera la he visto, pero mi marido me dijo que era tan grande como Lucia!!!
Ha de ser un buen churrasco!jijij
MamaDeLucia- Nivel 2
- Cantidad de envíos : 739
Fecha de nacimiento : 16/03/1977
Ciudad : Buenos Aires, Argentina
Edad : 46
Puntos : 4745
Fecha de inscripción : 20/01/2013
Re: Comer la placenta después del parto
Cuando pares en casa, tienes la opción de comerla, lo mas común en un batido de frutas. Pero un trozito pequeño! No la placenta entera, yo lo bebería sin ningún problema, total es mi placenta y ha alimentado a mi hijo por 9 meses 

EEE- Nivel 1
- Cantidad de envíos : 456
Fecha de nacimiento : 20/08/1981
Ciudad : Perfecta
Edad : 42
Puntos : 5360
Fecha de inscripción : 26/06/2010
Re: Comer la placenta después del parto
A colación de ésto, estuve investigando... Cuando pueda abro otro post, así os cuento qué haré (si todo va bien en el siguiente embarazo, no demos nada por hecho) con la placenta.
Sakura- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 2098
Fecha de nacimiento : 14/05/1984
Ciudad : Oviedo
Edad : 39
Puntos : 5818
Fecha de inscripción : 21/12/2013
Re: Comer la placenta después del parto
EEE escribió:Cuando pares en casa, tienes la opción de comerla, lo mas común en un batido de frutas. Pero un trozito pequeño! No la placenta entera, yo lo bebería sin ningún problema, total es mi placenta y ha alimentado a mi hijo por 9 meses
Ahora que lo dices.... me he acordado de algo!!
Este verano hació la sobrina de una compañera de trabajo, fue un parto en casa, mi compañera hacía el papel de doula. A parte de lo imprwsionante que fue su relato de cómo ocurrió todo (que vaya, había leído historias por aquí y otros espacios, pero de ella, en persona.... bufff!!!!), ahora recuerdo que hicieron esto que dices. Un batido con un poco de placenta. Se lo dieron a la madre para tomar después del parto pero todos compartieron batido.
Cuenta que estaba riquísimo por las frutas que llevaba (ahora no recuerdo cuales eran) y de color rosa de la sangre.
Hello- Nivel 1
- Cantidad de envíos : 490
Fecha de nacimiento : 01/01/1985
Ciudad : .
Edad : 38
Puntos : 5486
Fecha de inscripción : 15/02/2010
Re: Comer la placenta después del parto
Yo nunca la probaría. No se, me da un poco de asco solo de pensarlo.

» Beneficios de comer la placenta
» Que puedo comer despues de la cesarea
» Hipo despues de lactar o comer
» Granos despues del parto
» 3 meses postparto, mucha barriga y estrías
» Que puedo comer despues de la cesarea
» Hipo despues de lactar o comer
» Granos despues del parto
» 3 meses postparto, mucha barriga y estrías
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|