La Navidad: ¿os gusta? ¿os es indiferente? ¿o la detestáis?
+14
Alfonsina
Raquel
odisea
yerayeidairaentandem
mami-de-Breixo-y-Martina
misangelitos
happyflower
crisyvictoria
rakimarro
Alines
bluemoon
Gaia
Iosune-Iker
Désirée Sanz
18 participantes
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
¿Os gusta la Navidad?
Re: La Navidad: ¿os gusta? ¿os es indiferente? ¿o la detestáis?
Como ha dado para hablar este tema, supongo que todos los años sera mas o menos igual. Es que a mi me pasa que llega diciembre y ya comienzo a pensar en las fiestas.
Yo le di al botón de me gusta, porque la verdad es que indiferentes no me son por aquello de que las pienso a veces con hastió y desidia y otras con ilusión. Pero siempre me llegan de alguna manera, no puedo abstraerme tanto como para que me sean indiferentes. Detestarlas pues no llega a tanto mi sentimiento, al fin y al cabo son motivo de reunión familiar, de encuentros y desencuentros, de búsqueda personal.
Y decir que me encantan seria una mentira.
A mi lo que no me gusta es el tema Papá Noel (en el otro post hablo de esto mucho y no quiero repetir), no me gusta el consumismo exacerbado que se ve, las tiendas abarrotadas de gente comprando en exceso por el solo hecho de comprar.
Hay gente (al menos aquí en mi país) que se gasta todo su sueldo y lo de navidad en tres días pensando en tirar la casa para afuera. Compran regalos carisimos, llenan la nevera de comida que nunca comerán y luego están enero sin comer porque se han gastado todo el sueldo. Mi madre siempre me dice Enero es largo y tiene razón.
Odisea esto del consumismo llevado al extremo no te hace acordar al potlacht? Yo veo que tiene tintes parecidos.
Aquí se explica lo que es (brevemente porque tiene muchos detalles):
La gente piensa que el mundo se acaba el 31 de Diciembre y actúa en base a eso. Todos van como corderos y hacen lo que hace la mayoría. Los excesos se permiten, la gente bebe mas de lo habitual, se droga mas de lo habitual. Yo le veo poco espíritu navideño y cada vez menos al contrario nadie te dice en las rebajas de navidad llevatelo tu porque es navidad sino que te empujan para quitártelo rápidamente.
Pero la fiesta en si me gusta por su colorido, lo que significa al menos para mi (es una época de repensar, de evaluar lo vivido y de agradecimiento).
Mis recuerdos de la infancia no son malos en general lo pasaba bien. Unas fechas en mi casa con mi madre y otras fechas en casa de mi padre con su familia.
Por años mi hermano y su familia (que viven pegado a lo de mi madre) han festejado juntos pero esto fue hasta que mi cuñada se harto de tanta vida familiar. Fin de año venían mis parientes del campo y recuerdo a mi madre estresada pensando en la comida y en que tenia que haber mucha comidaaaaaa.
Pero mas allá de lo normal que bien lo ha explicado Desi en su presentación todo ha sido bien en mis navidades infantiles y no tan infantiles.
Cuando me fui a vivir con mi actual pareja hacíamos lo mismo que Laura creo nos dividíamos usualmente la navidad (el 25) lo pasábamos cada uno con su familia pero el 31 siempre juntos porque el 1 cumplimos aniversario.
Este año por suerte lo vamos a pasar los tres en casa solitos (eso espero jaja..) a mi me gusta que sea una cena familiar bien familiar.
Y también somos sosísimos para los festejos pero bien aburridos.
Lamento no poder personalizar mucho mejor dicho nada pero queria escribir algo. He leido todas las opiniones y me parece estupendo que cada uno viva estas fechas como mejor pueda o como lo sienta.
Me encanta saber que hay gente que disfruta de estas fechas.
Yo creo que voy a imponer/me festejar o hacer algo especial para el carnaval que es bien nuestro. Ya les contare si se me ocurre algo especial.
Yo le di al botón de me gusta, porque la verdad es que indiferentes no me son por aquello de que las pienso a veces con hastió y desidia y otras con ilusión. Pero siempre me llegan de alguna manera, no puedo abstraerme tanto como para que me sean indiferentes. Detestarlas pues no llega a tanto mi sentimiento, al fin y al cabo son motivo de reunión familiar, de encuentros y desencuentros, de búsqueda personal.
Y decir que me encantan seria una mentira.
A mi lo que no me gusta es el tema Papá Noel (en el otro post hablo de esto mucho y no quiero repetir), no me gusta el consumismo exacerbado que se ve, las tiendas abarrotadas de gente comprando en exceso por el solo hecho de comprar.
Hay gente (al menos aquí en mi país) que se gasta todo su sueldo y lo de navidad en tres días pensando en tirar la casa para afuera. Compran regalos carisimos, llenan la nevera de comida que nunca comerán y luego están enero sin comer porque se han gastado todo el sueldo. Mi madre siempre me dice Enero es largo y tiene razón.
Odisea esto del consumismo llevado al extremo no te hace acordar al potlacht? Yo veo que tiene tintes parecidos.
Aquí se explica lo que es (brevemente porque tiene muchos detalles):
http://es.wikipedia.org/wiki/Potlatch escribió:. El anfitrión muestra su riqueza e importancia regalando sus posesiones, queriendo dar a entender que tiene tantas que puede permitirse hacer tantos regalos. Por tanto, se puede decir que el potlatch consistía en cambiar regalos por prestigio, que se incrementaba con el valor de los bienes distribuidos.
La gente piensa que el mundo se acaba el 31 de Diciembre y actúa en base a eso. Todos van como corderos y hacen lo que hace la mayoría. Los excesos se permiten, la gente bebe mas de lo habitual, se droga mas de lo habitual. Yo le veo poco espíritu navideño y cada vez menos al contrario nadie te dice en las rebajas de navidad llevatelo tu porque es navidad sino que te empujan para quitártelo rápidamente.
Pero la fiesta en si me gusta por su colorido, lo que significa al menos para mi (es una época de repensar, de evaluar lo vivido y de agradecimiento).
Mis recuerdos de la infancia no son malos en general lo pasaba bien. Unas fechas en mi casa con mi madre y otras fechas en casa de mi padre con su familia.
Por años mi hermano y su familia (que viven pegado a lo de mi madre) han festejado juntos pero esto fue hasta que mi cuñada se harto de tanta vida familiar. Fin de año venían mis parientes del campo y recuerdo a mi madre estresada pensando en la comida y en que tenia que haber mucha comidaaaaaa.
Pero mas allá de lo normal que bien lo ha explicado Desi en su presentación todo ha sido bien en mis navidades infantiles y no tan infantiles.
Cuando me fui a vivir con mi actual pareja hacíamos lo mismo que Laura creo nos dividíamos usualmente la navidad (el 25) lo pasábamos cada uno con su familia pero el 31 siempre juntos porque el 1 cumplimos aniversario.
Este año por suerte lo vamos a pasar los tres en casa solitos (eso espero jaja..) a mi me gusta que sea una cena familiar bien familiar.
Y también somos sosísimos para los festejos pero bien aburridos.
Lamento no poder personalizar mucho mejor dicho nada pero queria escribir algo. He leido todas las opiniones y me parece estupendo que cada uno viva estas fechas como mejor pueda o como lo sienta.
Me encanta saber que hay gente que disfruta de estas fechas.
Yo creo que voy a imponer/me festejar o hacer algo especial para el carnaval que es bien nuestro. Ya les contare si se me ocurre algo especial.
madredeConstantino- Nivel 3
- Cantidad de envíos : 1141
Fecha de nacimiento : 26/02/1976
Ciudad : montevideo-uruguay
Edad : 47
Puntos : 5636
Fecha de inscripción : 06/11/2011
Re: La Navidad: ¿os gusta? ¿os es indiferente? ¿o la detestáis?
Por supuesto. Sabes que quise hablar de esto y no me salía la palabrita de potlachtOdisea esto del consumismo llevado al extremo no te hace acordar al potlacht? Yo veo que tiene tintes parecidos.

Besos, colega antropóloga!
odisea- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 4185
Fecha de nacimiento : 29/10/1975
Ciudad : Itaca
Edad : 47
Puntos : 9591
Fecha de inscripción : 03/08/2009
Re: La Navidad: ¿os gusta? ¿os es indiferente? ¿o la detestáis?
Odisea esto del consumismo llevado al extremo no te hace acordar al potlacht? Yo veo que tiene tintes parecidos.
¡Clarísimo! Tanto así, que mi abuela se la pasa recordando con nostalgia Navidades en que tenía dinero para darle de comer a personas que luego desaparecieron de su vida y comprar las mejores cosas, y ahora -ese ahora es desde que yo nací- no las disfruta porque no puede se ella misma "Papá Noel". Es una pena, se ha perdido de disfrutar muchas cosas por esa supuesta carencia.
Un abrazo!
Alfonsina- Nivel Experto
- Cantidad de envíos : 5031
Fecha de nacimiento : 08/02/1977
Ciudad : MDQ
Edad : 46
Puntos : 10478
Fecha de inscripción : 11/12/2008
Re: La Navidad: ¿os gusta? ¿os es indiferente? ¿o la detestáis?
A mi me gusta la navidad, porque desde siempre, ha sido un dia de reunion familiar, mi papa se la pasaba viajando, y si o si para navidad llegaba a casa, para compartir un platito, teniamos armado un nacimiento, bailabamos, y mi mami nos daba buñuelos (pancitos fritados) con miel, o pastillas, y ahi nos daban los regalitos.
Ahora, mis hermanos viven en otro lado, pero siempre para noche buena llegan a casa, como que se instauro la tradicion que para navidad tenemos que llegar a estar juntos, los enanos juegan con sus primos, hacemos la cena navideña, los buñuelos, y alistamos los regalos para los niños, ya el 25 por mi barrio los de la iglesia organizan salir a bailar por las calles, llegan a casas donde los invitan a bailar, les dan refrescos, buñuelos, dulces.
asi que me gusta
Ahora, mis hermanos viven en otro lado, pero siempre para noche buena llegan a casa, como que se instauro la tradicion que para navidad tenemos que llegar a estar juntos, los enanos juegan con sus primos, hacemos la cena navideña, los buñuelos, y alistamos los regalos para los niños, ya el 25 por mi barrio los de la iglesia organizan salir a bailar por las calles, llegan a casas donde los invitan a bailar, les dan refrescos, buñuelos, dulces.
asi que me gusta

lylianita- Nivel 1
- Cantidad de envíos : 244
Fecha de nacimiento : 05/01/1977
Ciudad : Sucre - Bolivia
Edad : 46
Puntos : 5695
Fecha de inscripción : 27/10/2008
Re: La Navidad: ¿os gusta? ¿os es indiferente? ¿o la detestáis?
vane cariño ordena ideas, y mucho animo un besazo
yerayeidairaentandem- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 2803
Fecha de nacimiento : 26/09/1980
Ciudad : Minaya (Albacete)
Edad : 42
Puntos : 8113
Fecha de inscripción : 24/10/2008
Página 2 de 2. • 1, 2
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|