¿Cómo guardáis los Le_go?
+4
Alines
Fenix
Jazmin
Atenea
8 participantes
Página 1 de 1.
¿Cómo guardáis los Le_go?
Hola,
el bajito mayor tiene una gran cantidad de sets de Lego. A él le gusta mezclar las piezas para construir híbridos salidos de su imaginación... El problema es que, cuando quiere construir de acuerdo con el set de la caja, tiene las piezas mezcladas y algunas son tan pequeñas que pasa largo rato buscándolas; resultado, frustración terrible...
Por otro lado, las cajas originales en que las guardaba, con tanto juego y con esos accidentes que ocurren entre los hermanos, están ya algunas un tanto deterioradas. Tiene una caja de plástico de Lego, que fue la original en que venía su primer set, que tiene suficiente espacio como para guardar casi todas las piezas.
Tengo mis dudas sobre cómo guardarlos. Por mí, retiraría las cajas y dejaría cada set en su bolsa de plástico hermética (se las puse yo, de ésas de congelar, para que no se le escurrieran las piezas por los lados de la caja) con sus instrucciones pero, para que ocupen menos espacio, las metería en otro contenedor de plástico. Desventajas, que buscar cada bolsita y mirar qué contiene puede llevar un buen rato.
Otra opción que se me ocurre es comprar una especie de contenedores pequeños semejante a un tupper en la gran tienda sueca y guardar allí cada set con sus instrucciones y una foto pegada en uno de los lados con el set que contiene. Desventajas, que sigue ocupando mucho espacio, más incluso que en sus cajas.
Una tercera opción sería, volcar todos los ladrillos básicos en un gran contenedor y dejar el rojo para las piezas más "especiales" -es bastante grande, pero así deja espacio a su creciente colección- y las instrucciones.
La última opción que se me ocurre es que salvo los dos otros sets grandes y los sets pequeños de la misma temática (básicamente, bomberos y policías), volcar el resto de las piezas de los sets (básicos y otros) en el contenedor rojo de su primer set; y poner otros dos contenedores más grandes, volcando en cada uno, por separado, las piezas de los bomberos y los policías. Desventajas, ocupan mucho espacio también.
¿Más ideas propias sobre cómo organizar los sets? ¿Cómo los guardáis vosotras?
Un abrazo.
Atenea- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 3374
Fecha de nacimiento : 29/06/1970
Ciudad : Ática
Edad : 52
Puntos : 8382
Fecha de inscripción : 21/12/2009
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
Atenea todavia no tengo micha experiencia en el tema pero creo que depende como juegue tu peque. Si cuando juega usa todas las piezas o a veces juega con bomberos otras con policia etc. si guardas todas las basicas juntas y las demas por separado en bositas con etiqueta le sirve. Pero si a la hora de jugar usa y mezcla todas creo que tanta organizacion es dificil para encontrar y guardar despues. Talvez te sirva poner las basicas en un tupper y las especiales en otro todas juntas. Y a la hora de guardar no seria tan engorroso.
Si usa los set por separado capaz te sea mejor guardar las basicas juntas y las demas en tupper como decis bien especificados que por mas que ocupen espacio te sera mas practico y ordenado.
Contame como vas con la organizacion.
Besito
Si usa los set por separado capaz te sea mejor guardar las basicas juntas y las demas en tupper como decis bien especificados que por mas que ocupen espacio te sera mas practico y ordenado.
Contame como vas con la organizacion.
Besito
Jazmin- Nivel 1
- Cantidad de envíos : 157
Fecha de nacimiento : 19/04/1977
Ciudad : Argentina
Edad : 45
Puntos : 3295
Fecha de inscripción : 25/09/2014
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
Atenea
Me inclinó por la idea de ponerlas en bolsas herméticas en un contenedor,le incluiría una foto pegada en la bolsa para saber que tiene y su búsqueda sea más rápida.
Si tú bajito mezcla todo en hibridos, bueno ya es su responsabilidad ordenarlos o no frustrarse al no encontré trar sus piezas.
Mi peque tiene tres contenedores uno con piezas grandes, otro con las pequeñas y otras con las piezas especiales ya sea con ruedas o vidrios.
Peque me llama luego sigo
Besos
Me inclinó por la idea de ponerlas en bolsas herméticas en un contenedor,le incluiría una foto pegada en la bolsa para saber que tiene y su búsqueda sea más rápida.
Si tú bajito mezcla todo en hibridos, bueno ya es su responsabilidad ordenarlos o no frustrarse al no encontré trar sus piezas.
Mi peque tiene tres contenedores uno con piezas grandes, otro con las pequeñas y otras con las piezas especiales ya sea con ruedas o vidrios.
Peque me llama luego sigo
Besos
Fenix- Nivel 3
- Cantidad de envíos : 1451
Fecha de nacimiento : 16/12/1977
Ciudad : san luis
Edad : 45
Puntos : 5199
Fecha de inscripción : 07/08/2013
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
Voto por las bolsitas herméticas dentro de un contenedor plástico. Pero no compres. Yo uso las cajas de plástico que me quedan tras usar el jabón de lavadora que va en monodosis.
Alines- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 2107
Fecha de nacimiento : 20/11/1971
Edad : 51
Puntos : 6709
Fecha de inscripción : 21/07/2011
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
Mil gracias a las tres.
Almu, es que yo uso jabón líquido para la lavadora; si no, de mil amores reutilizaba esos envases en vez de comprar nuevos. Lo bueno de los que digo es que son pequeños y alargados, aunque también podría usar tuppers alargados normales y corrientes, si es que encuentro algo económico y no muy grande cuya tapa no resulte difícil de ajustar.
Medalidd, sé que es responsabilidad del bajito mayor guardar todo de nuevo en su bolsita, si no quiere sufrir después, cuando quiere construir de acuerdo a los modelos originales, pero lo cierto es que, durante el curso escolar, ya sufre más frustraciones de las que debería tener que tolerar a su edad y, si se trata de algo que está en mi mano, me gustaría reducir el estrés porque, al final, eso repercute en el bienestar de toda la familia.
Cristina, el "problema" es que al bajito mayor le gusta jugar de las dos maneras, tanto construir de acuerdo al modelo original como mezclar en híbridos.
De todas maneras, desde hace tiempo me rondaba la idea de comprar un set de piezas creativas tamaño gigante para que pudieran jugar los dos bajitos. En su momento, se me ocurrió para sustituir a esas piezas minúsculas que terminan por desaparecer y que es tedioso encargarlas por internet aisladamente pero, ahora, se me ha ocurrido encargarlo como regalo de Navidad para que puedan construir los híbridos con él y que usen las piezas de los sets temáticos exclusivamente para los modelos originales. Sospecho que mis nietos, de haberlos, van a heredar, con un poco de suerte, una gran colección...
Se me ha ocurrido también separar las piezas en contenedores por colores, separando dentro de cada contenedor las pequeñas y especiales de dicho color en bolsitas herméticas.
¿Más ideas o votos?
Un abrazo.

Almu, es que yo uso jabón líquido para la lavadora; si no, de mil amores reutilizaba esos envases en vez de comprar nuevos. Lo bueno de los que digo es que son pequeños y alargados, aunque también podría usar tuppers alargados normales y corrientes, si es que encuentro algo económico y no muy grande cuya tapa no resulte difícil de ajustar.
Medalidd, sé que es responsabilidad del bajito mayor guardar todo de nuevo en su bolsita, si no quiere sufrir después, cuando quiere construir de acuerdo a los modelos originales, pero lo cierto es que, durante el curso escolar, ya sufre más frustraciones de las que debería tener que tolerar a su edad y, si se trata de algo que está en mi mano, me gustaría reducir el estrés porque, al final, eso repercute en el bienestar de toda la familia.
Cristina, el "problema" es que al bajito mayor le gusta jugar de las dos maneras, tanto construir de acuerdo al modelo original como mezclar en híbridos.
De todas maneras, desde hace tiempo me rondaba la idea de comprar un set de piezas creativas tamaño gigante para que pudieran jugar los dos bajitos. En su momento, se me ocurrió para sustituir a esas piezas minúsculas que terminan por desaparecer y que es tedioso encargarlas por internet aisladamente pero, ahora, se me ha ocurrido encargarlo como regalo de Navidad para que puedan construir los híbridos con él y que usen las piezas de los sets temáticos exclusivamente para los modelos originales. Sospecho que mis nietos, de haberlos, van a heredar, con un poco de suerte, una gran colección...

Se me ha ocurrido también separar las piezas en contenedores por colores, separando dentro de cada contenedor las pequeñas y especiales de dicho color en bolsitas herméticas.
¿Más ideas o votos?
Un abrazo.
Atenea- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 3374
Fecha de nacimiento : 29/06/1970
Ciudad : Ática
Edad : 52
Puntos : 8382
Fecha de inscripción : 21/12/2009
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
Hola, nosotros intentamos un tiempo tener dos tupper, uno de piezas estándar y otro de pequeñas y especiales, y al final terminaban de todos modos mezclados, así que tenemos un tupper bastante grande con todo, y listo. Ten en cuenta que para tener todo clasificado hay que ser muy metódico a la hora de desarmar, si no, no vale la pena el esfuerzo.
Un abrazo!
Un abrazo!
Alfonsina- Nivel Experto
- Cantidad de envíos : 5031
Fecha de nacimiento : 08/02/1977
Ciudad : MDQ
Edad : 46
Puntos : 10294
Fecha de inscripción : 11/12/2008
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
Hola!
ufff, gran tema este de cómo guardar los lego
Nos pasa igual que a vosotras, todas las piezas terminan mezclada en un batiburrillo (porque a nosotros también nos gusta crear "coches propios") y luego, a la hora de hacer uno según las instrucciones, nos pegamos horas porque hay tantas piezas y tan mezcladas que no se encuentran.
Se me ocurrió la idea de las bolsitas de congelación y, dentro de ellas, meter tambien las instrucciones de montaje de cada lego en cuestión. Las tenemos metidas en un cajón grande. Pero fue tan tedioso que sólo hicimos la tarea para cuatro o cinco Legos (tiene un montón porque una vez le dio por ellos y mi familia le regaló muchos) y el resto está guardado en dos cajas de Ikea, todas las piezas sueltas a porrón.
estoy al tanto de las aportaciones...
ufff, gran tema este de cómo guardar los lego
Nos pasa igual que a vosotras, todas las piezas terminan mezclada en un batiburrillo (porque a nosotros también nos gusta crear "coches propios") y luego, a la hora de hacer uno según las instrucciones, nos pegamos horas porque hay tantas piezas y tan mezcladas que no se encuentran.
Se me ocurrió la idea de las bolsitas de congelación y, dentro de ellas, meter tambien las instrucciones de montaje de cada lego en cuestión. Las tenemos metidas en un cajón grande. Pero fue tan tedioso que sólo hicimos la tarea para cuatro o cinco Legos (tiene un montón porque una vez le dio por ellos y mi familia le regaló muchos) y el resto está guardado en dos cajas de Ikea, todas las piezas sueltas a porrón.
estoy al tanto de las aportaciones...
H2O- Nivel Experto
- Cantidad de envíos : 5099
Fecha de nacimiento : 27/10/1975
Ciudad : el mundo
Edad : 47
Puntos : 10606
Fecha de inscripción : 20/09/2009
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
Romina, creo que tienes razón porque la metódica soy yo, pero no mi bajito mayor, que bastante tiene con recoger lo suyo y, a veces, lo del hermano... Tengo una amiga, con hijos ya adultos, que siempre me aconseja que compre dos arcones grandes (¡tengo unos, pero hace mucho que dejaron de tener espacio libre!) y deje que recojan allí los juguetes todos mezclados sin orden ni concierto, que no se puede pretender tener todo clasificado con niños. Sé que en parte es cierto, pero veo que cuando los juguetes están clasificados y a la vista juegan de otra manera; también, no sé cómo explicarlo, pero es verlos rebuscar y preguntarme con urgencia 1500 veces dónde está tal o cual que les hace falta, y acabar entrándome ganas de tirarme yo por la ventana, así que sigo ayudándoles a recoger en la esperanza de que algún día terminen ellos por hacerlo igual o que, si no lo hacen igual, al menos dejen de preguntarme a mí.

L., yo soy una fan de las bolsitas de congelar herméticas, las uso para todo, desde guardar la ropa mojada de la piscina y las chanclas hasta los botes de gel y champú para la ducha tras las actividades extraescolares. Sí, ya había pensado que clasificar todos los sets con las piezas iba a ser largo y tedioso; me estoy replanteando si después de ver que tu experiencia es la misma que la de Romina, merecería la pena intentarlo siquiera...
Un abrazo grande y mil gracias a las dos por contarme vuestra experiencia. A ver si alguien más se anima...
Atenea- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 3374
Fecha de nacimiento : 29/06/1970
Ciudad : Ática
Edad : 52
Puntos : 8382
Fecha de inscripción : 21/12/2009
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
Hola!!
cuando yo era pequeña guardabamos este tipo de juguetes pequeños en tuppers o cajas de plastico.
Otra opción para no tener que estar guardando es que cuando compreis helado (del de hacer bolitas) limpieis y guardeis las cajas. Van muy bien para guardar cosas en la nevera o el congelador (obviamente soportan la baja temperatura), yo al microondas no los meto por si acaso.
Y como que mi madre es como yo: obsesa del orden y guardadora incansable de cacharros para reutilitzar, este verano me dio como 10 cajas iguales de helado para guardar material del colegio. Me han ido de lujo!!!
A ver si encontrais la solución perfecta para vosotros.
cuando yo era pequeña guardabamos este tipo de juguetes pequeños en tuppers o cajas de plastico.
Otra opción para no tener que estar guardando es que cuando compreis helado (del de hacer bolitas) limpieis y guardeis las cajas. Van muy bien para guardar cosas en la nevera o el congelador (obviamente soportan la baja temperatura), yo al microondas no los meto por si acaso.
Y como que mi madre es como yo: obsesa del orden y guardadora incansable de cacharros para reutilitzar, este verano me dio como 10 cajas iguales de helado para guardar material del colegio. Me han ido de lujo!!!
A ver si encontrais la solución perfecta para vosotros.
Hello- Nivel 1
- Cantidad de envíos : 490
Fecha de nacimiento : 01/01/1985
Ciudad : .
Edad : 38
Puntos : 5302
Fecha de inscripción : 15/02/2010
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
Helena,
en mi época el Tente y el Exin Castillos los guardábamos en los tambores de cartón de jabón en polvo para lavadora cuando se rompía el envase original, que era si no recuerdo mal, muy similar -al menos, el del Exin Castillos-. Aún recuerdo el olor a jabón cuando sacábamos las piezas... Y no éramos los únicos, que los demás vecinos también lo hacían... Claro que en la época de mi infancia la crisis económica fue brutal, así que creo que éramos amantes de la reutilización un poco a la fuerza por el miedo a lo que nos pudiera deparar el futuro...
Yo uso los tuppers cuya tapa se ha roto para guardar material escolar en casa. El que mejor nos ha ido ha sido uno muy bajito y alargado en el que guardo las pinturas de mi bajito menor... Tengo otros que regalaban con una famosa marca de yogures y productos lácteos que también los he usado para eso pero ando a la espera de que por algún lado aparezca alguno similar a aquél en que guardo las pinturas del bajito menor, porque los otros son tan altos que resultan un tanto incómodos.
Nosotros apenas tomamos helado industrial en caja, aunque siempre guardo los tuppers para mi madre y sus amigas que los reutilizan. Guardo muchas cosas para reutilizar, aunque desde que tengo peques y el espacio escasea cada vez más, en cuanto se genera algo susceptible de ser reciclado, lo despacho rápidamente...

Un abrazo.
Atenea- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 3374
Fecha de nacimiento : 29/06/1970
Ciudad : Ática
Edad : 52
Puntos : 8382
Fecha de inscripción : 21/12/2009
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
Vaya!! Si eresuna reutilizadora nata!!
En casa tampoco tomamos helado, suerte tengo de que en casa de mis padres en cada comida familiar nos pulimos unos cuantos envases (somos muchos y unos golosones).
Me encanta la sensacion de estar reciclado-reutilizando y no consumir más de la cuenta.
Nos daría para otro post.

En casa tampoco tomamos helado, suerte tengo de que en casa de mis padres en cada comida familiar nos pulimos unos cuantos envases (somos muchos y unos golosones).
Me encanta la sensacion de estar reciclado-reutilizando y no consumir más de la cuenta.
Nos daría para otro post.
Hello- Nivel 1
- Cantidad de envíos : 490
Fecha de nacimiento : 01/01/1985
Ciudad : .
Edad : 38
Puntos : 5302
Fecha de inscripción : 15/02/2010
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
Helena escribió:
Me encanta la sensacion de estar reciclado-reutilizando y no consumir más de la cuenta.
Nos daría para otro post.
¿Lo abres tú o lo hago yo?

Atenea- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 3374
Fecha de nacimiento : 29/06/1970
Ciudad : Ática
Edad : 52
Puntos : 8382
Fecha de inscripción : 21/12/2009
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
Aquí amantes del lego. Es a lo único que juega Ulises. Principalmente están todas las piezas desparramadas
pero eso sí, ni una perdida... Aquí Ulises tiene su propio orden. Principalmente están todas las piezas en una caja (la de su primer lego) que venía en una de plástico grande. Luego muchísimas cosas hechas con las que juega, que las suele tener pegadas a la pared (ambulancias, coches, estaciones). Y después tiene esparcidas tuppers pequeños y alguna caja que le voy consiguiendo para que meta lo que le parezca. Su orden dentro de un desorden ordenado. Solo cuando tengo que limpiar su habitación se lo estropeo un poco pero es por su bien, porque es alérgico al polvo. Se me suele enfadar y entonces siempre le digo que me lo ordene a su manera para que lo pueda limpiar.
Luego tiene perfectamente guardadas todas las instrucciones que le han ido llegando en un cajón por si quiere recuperar algo original. Y algunas cajas también están guardadas unas dentro de otras (no todas porque no hay sitio y alguna ya le voy escatimando) y las guardo debajo de la cama de Simone. Ulises es muy maniático con lo que adora (que, básicamente en cuestión de juguetes es solo el lego, adoración que yo comparto).
Lo bueno del lego es que las piezas se acumulan y el juego va ganando y reinventando así mismo. En mi opinión el crío debe encontrar su propio orden y si decide que necesita alguna caja o lo que sea suministrársela. También ir proponiendo algún orden especial viéndolo jugar pero al final, la propuesta triunfadora que sea la propia.
En el fondo no hay nada que más me guste que el desparrame porque es que realmente ¡cómo disfruta construyendo, jugando e inventando! Y entiendo que cuando lo haces a veces tienes que desparramar las piezas y buscar.
Y lo de volverse un poco loco pues bueno, es lo que hay, buscar fichas forma parte del juego. A mí, particularmente, me encanta buscar fichas. A eso le llamo yo "pasarse las horas muertas"
Besos!

Luego tiene perfectamente guardadas todas las instrucciones que le han ido llegando en un cajón por si quiere recuperar algo original. Y algunas cajas también están guardadas unas dentro de otras (no todas porque no hay sitio y alguna ya le voy escatimando) y las guardo debajo de la cama de Simone. Ulises es muy maniático con lo que adora (que, básicamente en cuestión de juguetes es solo el lego, adoración que yo comparto).
Lo bueno del lego es que las piezas se acumulan y el juego va ganando y reinventando así mismo. En mi opinión el crío debe encontrar su propio orden y si decide que necesita alguna caja o lo que sea suministrársela. También ir proponiendo algún orden especial viéndolo jugar pero al final, la propuesta triunfadora que sea la propia.
En el fondo no hay nada que más me guste que el desparrame porque es que realmente ¡cómo disfruta construyendo, jugando e inventando! Y entiendo que cuando lo haces a veces tienes que desparramar las piezas y buscar.
Y lo de volverse un poco loco pues bueno, es lo que hay, buscar fichas forma parte del juego. A mí, particularmente, me encanta buscar fichas. A eso le llamo yo "pasarse las horas muertas"

Besos!
odisea- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 4185
Fecha de nacimiento : 29/10/1975
Ciudad : Itaca
Edad : 47
Puntos : 9407
Fecha de inscripción : 03/08/2009
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
odisea escribió:En mi opinión el crío debe encontrar su propio orden y si decide que necesita alguna caja o lo que sea suministrársela. También ir proponiendo algún orden especial viéndolo jugar pero al final, la propuesta triunfadora que sea la propia.
N., completamente de acuerdo contigo


En el caso de mi bajito mayor, debe ser que tiene alma de bohemio o de artista, porque en lo que a mis ojos no es sino puro caos, él es capaz de encontrar, la mayoría de las veces, lo que necesita. Claro, a veces no lo encuentra porque lo he movido yo porque ha invadido todo el espacio común y dejarlo ahí durante días no es opción... No soy precisamente de las que tienen poco aguante con el desparrame pero... ¡todo tiene un límite! Mi límite está en el punto en que afecta a los demás y, para mí, es importante que aprendan, cuanto antes mejor y ya desde casa, que nuestros derechos terminan donde comienzan los de los demás.
En fin, que si estoy preguntando yo no es porque pretenda imponerle mi manera de ordenar, sino porque si por él fuera... ¡todo está bien tal como está allá donde en cada momento lo deje!

Por cierto, cuando te he leído me he acordado de lo que tanto le repetía yo a mi madre en su momento: que no existe el desorden, sólo diferentes tipos de orden.

odisea escribió:Y lo de volverse un poco loco pues bueno, es lo que hay, buscar fichas forma parte del juego. A mí, particularmente, me encanta buscar fichas. A eso le llamo yo "pasarse las horas muertas"![]()
N., como he comentado antes, que aprendiera a frustrarse no me preocuparía si no fuera porque soporta ya a diario más cotas de frustración que las "normales" para niños de su edad. En verano es otro niño pero, durante el curso escolar, es un problema que le afecta a él principalmente... pero también a todos nosotros a nivel familiar.
Un fuerte abrazo, me alegro de leerte.
P.D.: Yo también adoro el Lego.

Atenea- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 3374
Fecha de nacimiento : 29/06/1970
Ciudad : Ática
Edad : 52
Puntos : 8382
Fecha de inscripción : 21/12/2009
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
Sin duda Atenea, tienes razón. Al final cada casa es un mundo, cada niño otro y cada día ¡una nueva aventura a abordar!
Si no juega mucho con sus legos, o solo no tan exclusivamente como Ulises, yo le propondría guardar todo en una caja o dos y guardarlas hasta la próxima. O dejar fuera solo sus construcciones ya hechas. Si por lo menos hacéis eso unas cuantas veces al mes (aunque otros días se siga pisando fichas por la casa) mantendrás más o menos el orden.
Pero, vamos, como todo, prueba-error, lo que hoy funciona no tiene porqué funcionar mañana.
Besos!
Si no juega mucho con sus legos, o solo no tan exclusivamente como Ulises, yo le propondría guardar todo en una caja o dos y guardarlas hasta la próxima. O dejar fuera solo sus construcciones ya hechas. Si por lo menos hacéis eso unas cuantas veces al mes (aunque otros días se siga pisando fichas por la casa) mantendrás más o menos el orden.
Pero, vamos, como todo, prueba-error, lo que hoy funciona no tiene porqué funcionar mañana.
Besos!
odisea- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 4185
Fecha de nacimiento : 29/10/1975
Ciudad : Itaca
Edad : 47
Puntos : 9407
Fecha de inscripción : 03/08/2009
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
N.,
sí, es cierto que cada casa es un mundo y cada niño otro... A mí me encantaría ser menos "estricta", pero las dimensiones de nuestro hogar actual y el volúmen de sus pertenencias, me lo impiden (además de su enorme capacidad de desparrame, que es infinita

Mi sueño sería un caserón unifamiliar enorme (y cuando digo enorme, quiero decir enorme


Lo siento por mis peques porque me consta que con la cantidad de intereses y aficiones que tienen nuestra vivienda no se nos hace pequeña, no, sino diminuta pero... esto es lo que hay y se ha de tratar de adaptarse a lo que se tenga.
Al Le_go sí que juega, pero jugaría más si pudiera dejarle sus creaciones fuera... ¡y si tuviera más tiempo! (como no tiene suficientes actividades, aún se busca más por su cuenta; si por él fuera, los días durarían no 48h sino 96h


Un abrazo y mil gracias por tus aportaciones.

Atenea- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 3374
Fecha de nacimiento : 29/06/1970
Ciudad : Ática
Edad : 52
Puntos : 8382
Fecha de inscripción : 21/12/2009
Re: ¿Cómo guardáis los Le_go?
Hola,
os debo el final de la historia (al menos, momentáneamente, que como dice N., todo es cuestión de ensayo-error). Tras haber regalado al peque su caja de ladrillos básicos en el cumple, jugaron juntos en varias ocasiones. Uno de esos días, aprovechando la ocasión, le pregunté al bajito mayor si quería juntar sus piezas con las del bajito menor. Obviamente, me dijo que no -el peque sólo posee aún piezas básicas-. Le aclaré que sólo los ladrillos básicos, que son iguales a los suyos y así las construcciones podían ser más grandes; de nuevo, se negó, y me dijo que jugando así -con el set de uno o del otro en cada ocasión- ya les iba bien.
Pregunté entonces si le apetecía que compráramos un gran contenedor para guardar allí todos sus sets, a lo que me respondió que no, que a él le gusta que cada uno esté en su caja. Le dije que algunas estaban rotas y me aclaró que para esos sets sí que estaría bien tener alguna caja para guardarlos de forma individual.
Visto lo visto, nos toca excursión al gran gigante sueco a por varios contenedores pequeños y algunos grandes, uno de los cuales lo emplearé para que en Navidad reciban, como regalo común, un set de ladrillos XXL y otro de ladrillos creativos, además de algunas bases. Más adelante, iré comprándoles más sets para que jueguen en común, además de los que reciban como regalo individual -que supongo que guardarán individualmente cada uno-.
Conclusión, tener la casa abarrotada es mi "triste" destino... Resignación, pues...

Un abrazo a todas.
Atenea- Nivel 5
- Cantidad de envíos : 3374
Fecha de nacimiento : 29/06/1970
Ciudad : Ática
Edad : 52
Puntos : 8382
Fecha de inscripción : 21/12/2009

» Lego cual elegir?
» ¿Consejos para hacer una Tarta Lego? ¡Tarta hecha! (foto)
» Cómo mantener la ropa de los bebés como el primer día?
» ¿Como influye lo que como en la leche materna?
» Video promocional LM: Nada como mamá, nada como mamar.
» ¿Consejos para hacer una Tarta Lego? ¡Tarta hecha! (foto)
» Cómo mantener la ropa de los bebés como el primer día?
» ¿Como influye lo que como en la leche materna?
» Video promocional LM: Nada como mamá, nada como mamar.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|