MATERNIDAD INSTINTIVA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

¿De inquilinas a futuras propietarias?

5 participantes

Ir abajo

¿De inquilinas a futuras propietarias? Empty ¿De inquilinas a futuras propietarias?

Mensaje  Désirée Sanz Vie 15 Mar 2013, 01:29

Hola chicas. Por el momento sólo es un sueño y plan a medio plazo, no una afirmación, pero puede que pasemos de ser inquilinas a futuras propietarias más pronto de lo que teníamos pensado.

Esta semana llamamos un día al dueño de la casa (en realidad, es uno de los dos socios de la promotora que construyó estos adosados) para comentarle un problemilla de condensación que había derivado en manchas de humedad. Vino al día siguiente a sellarnos unas juntas de las paredes exteriores y nos dijo cómo eliminar las manchas. Eva aprovechó a preguntarle que había que hacer si queríamos optar a un alquiler con opción a compra y primero estuvimos hablando de ello, de hacer esto y en 3-4 años ponernos ya con la hipoteca...

Pero luego surgió otra opción, que es ver qué pasa en octubre con su contrato. Le vence entonces y en su empresa, cuando le renovaron para 9 meses, le dijeron que al finalizar ese tiempo se plantearían la opción de hacerla fija. ¡Ojalá consiga un contrato indefinido! Pero hasta que no tengamos ese dato confirmado, para lo cual faltan aún siete meses, no podemos decidir nada. Desde luego, ella está luchando muchísimo por conseguirlo, se entrega al máximo en su trabajo e incluso se ha planteado renunciar a sus vacaciones y que se las paguen, porque ve más fácil optar de ese modo a la plaza fija, ya que ese mes no buscarían a una suplente que luego puedan preferir contratar para evitar el contrato indefinido. No sé si me explico bien...

La promotora nos dejaría el adosado por muy buen precio (160.000 euros) y si nos "lanzásemos a la piscina" dejaríamos de ser inquilinas a futuras propietarias. Esta casa nos gusta mucho, la zona también, tenemos proyectos e ilusiones de pequeñas reformas como os comenté en otro post...y para estar pagando mes a mes un alquiler y que la casa no sea nuestra, pues mejor aprovechar la oportunidad antes de que los precios de los inmuebles vuelvan a subir.

Ese día dejé un comentario en facebook que suscitó bastantes respuestas, algunas de los cuales copiaré aquí. He de decir que no es que debamos tomar una decisión y necesitemos opiniones, porque la decisión la tenemos bastante tomada Guiño, sólo que hay que esperar a que se den las circunstancias adecuadas (tener ambas un contrato indefinido). Pero nos gusta leer vuestras opiniones y conocer vuestra perspectiva.

Hasta ahora nuestra forma de ser, reflexiva-impulsiva (esta fusión es posible), nos ha llevado a muy buen puerto Guiño

Os dejo con los comentarios de facebook:

Bea (happyflower): Es alquiler con derecho a compra? no os hipotequeis muchachas.

Laura (drácena): opino lo mismo que Bea. Miedito me dan las hipotecas...y conste que tengo una... pero si volviera a nacer viviría de alquiler! mejor disfrutar, viajar etc etc... yo me he privado de muchas cosas (y me sigo privando...) por pagar la hipoteca que, por cierto, dejaré de herencia a mis hijos...

Désirée: Mirad, llevamos año y medio pagando alquiler y es un dinero que en cierto modo "se pierde" porque la casa no es nuestra. Ahora es buen momento para comprar porque nos lo dejarian finalmente por...160.000 euros!!!! Estamos hablando de un adosado de dos pisos en segunda linea de playa, todo exterior, con terraza y piscina comunitaria y garaje propio. Es una casa que nos tiene enamoradas y que pensabamos comprar en unos años....

Laura: lo de que el dinero "se pierde" era algo que yo siempre pensaba. Pero a día de hoy lo veo no como un dinero que se pierde, sino como un dinero que pagas por vivir bajo techo, igual que pagas por comer, ir al cine, viajar en tren, comprarte ropa o cualquier otra cosa...

Désirée: Pero entonces costaria mucho mas y a eso sumale los años perdidos en alquiler. Y cuando cumplieramos los 5 años como inquilinas no estarian obligados a renovar el alquiler y podrian vendersela a alguna persona interesada. El precio en el que nos la dejarian es GENIAL, como habeis visto.

Laura: cuántos son 160.000 euros?? en pesetas, please...

Désirée: Si, Laura, pero si estamos 20 años alquiladas y pasado ese tiempo seguimos sin ser propietarias...es un dinero que, vale, has pagado por vivir...pero es mucho dinero para seguir sin tener una casa propia...Son 26.621.000 pesetas...Busca una casa de estas caracteristicas por este precio...

Cristina N: Pues a mi humilde opinión el dinero del alquiler es un dinero a fondo perdido. Mientras que con la hipoteca si son varios años pero sabes que una vez finaliza el piso es tuyo.

Désirée: Cris...es que es eso: una casa es para toda la vida...es una inversion importante para tener bienestar...pagar un alquiler cada mes es como pagar una hipoteca pero en el primer caso el sitio donde estas no es tuyo...Ibamos a hacer primero un alquiler con derecho a compra y en 3-4 años meternos en hipoteca...pero en ese caso el PVP aumentaria...porque esta crisis pasará, como pasan todas....y yo tambien conseguire alquilar y/o vender la casa que tengo en la montaña y asi tendriamos una recuperacion economica importante.

Cristina N: Exacto Desi, yo me arriesgaría.

Eva: Esta claro que con los tiempos de crisis que corren ya se ve como una locura pensar en una hipoteca y no os falta razón.

Pero si a la vez estamos todos los meses pagando una mensualidad de alquiler, preferimos pagarla para una casa que nos encanta y que nos gustaria que fuera nuestra. Pagar, tenemos que pagar igual.

Si nos metemos sera si finalmente en Octubre me hacen fija, sino se descartaria por el momento.

Sin duda el precio esta de lujo. Yo desde que entramos aqui y ya hablabamos de la posibilidad de comprar pensaba que no seria menos de 240.000 €. Pero bueno, de aqui a Octubre es algo en lo que meditaremos mucho y esperaremos a ver que pasa con mi curro.

Es como si te metes en la compra de un coche. Nosotras lo tenemos a 6 años pero luego sera nuestro. Pues eso mismo lo queremos para la casa, que son muchos mas años pero teniendo en cuenta que no tenemos intencion de volver a mudarnos porque aqui estamos de lujo es una buena opcion.

Laura: ya... es que en España la filosofía del alquiler no se entiende...

Désirée: Yo siempre he tenido miedo a las hipotecas pero con dos trabajos fijos es algo posible de afrontar.

Laura: uf...en cuanto al coche mi opinión también es distinta. Nosotros tenemos uno pero en cuanto deje de funcionar yo ya he dicho que no quiero más coches. Que viajo en transporte público y cuando no pueda, de vez en cuando, me pillo un taxi. Estoy convencida de que te ahorras dinero aunque estoy de acuerdo en que pierdes comodidad... Y si me tengo que ir de vacaciones me pillo un coche de alquiler (total...para una vez al año que salgo de vacas...)

Désirée: Y la ventaja es que no tenemos que pedir hipoteca, y esperar que nos la concedan. La hipoteca de la promotora que compro estas viviendas se nos traspasaria a nosotras, quienes podriamos alargar los años de hipoteca y pagar menos. Y mirariamos la posibilidad de incluir el dinero del cambio de nombre en la letra.

Laura: Desi, el trabajo fijo no es seguridad de nada (a no ser que seas funcionario de oposición... y de momento!) Y claro, es que no se paga lo mismo por vivir bajo un techo que por comprar un ordenador o una tele (por ejemplo...), es decir, no son dineros comparables por muchas teles que te compres en 20 años o por mucho que las financies...

Y fíjate, a mí mi casa me encantaba cuando vine a vivir pero ahora mismo me gustaría tener otra acorde a mis necesidades actuales (no tiene ascensor y vamos por el segundo churumbel) obviamente no puedo pensar en comprarme otra más grande porque la hipoteca me tiene atada de pies y manos. Pero, si esta casa fuera de alquiler, ya me habría buscado otra acorde a mis necesidades actuales. Con esto quiero decir que puede que esta casa os guste ahora pero es posible que mañana ya no tanto.

De todas formas no quiero parecer una aguafiestas!!!! jajajaja lo que decidáis, bien estará!!!!!!!!

Bea: Me parece un debate interesante para MI ¿no creeis? se puede mirar de las dos maneras, esta claro, yo antes pensaba como Cristina pero ahora con todo el tema de la crisis no lo tengo tan claro. La crisis pasará pero no sé en que estado quedará la cosa.

Hoy en dia el trabajo fijo no existe y aún teniendo una casa en propiedad está a tada de pies y manos. En mi caso soy propietaria pero en caso de quedarnos sin trabajo (Y hoy en dia puede suceder mañana) y no encontrarlo por años,como le esta pasando a mucha gente, ponte a pagar facturas, luz, agua, ibi cada vez todo más alto y más caro y más impuestos, por supuesto no es comparable con tener hipoteca está claro pero en alquiler con dejarlo te quitarias de todos los pagos. Para mi seria una atadura. Si, claro todo muy negativo pero en esas estoy tal y como veo las cosas. Cuanto menos poseas menos sangre te chupan y antes mueren los vampiros que nos beben la sangre. Yo tampoco tendria coche.

Mayra: Yo jamás compraría una casa propia porque la casa te ata al sitio. Le pasó a mi padre, el tuvo muy buenas oportuidades laborales fuera pero lo ató la casa en propiedad. Tal y cómo están las cosas los trabajos van orientados a la ovilidad. Desi, ahora sois muy felices, pero, ¿si se rompe eso? tendriais que vender la casa o comprar una la parte de la otra y el mercado inmobiliario no va a cambiar en varios años.

Alberto jamás pensó que tendría que venirse de Argentina, pero así fue y pasó de vivir en casa propia a alquiler. Otra cosa que es iportante cuando se vive en comunidad son las derramas a más años de los inmuebles más derramas y con las jubilaciones actuales conozco gente que tienen muchos problemas para pagarlas. Yo qué hay derrama a la casera.

Bea: Ese es otro problema que me preocupa a mi. El dia de mañana mi casa será muy vieja (ya lo es, si no era imposible comprar algo), mal para vender ahora (vamos, que no se vende) y de vender más adelante ni soñarlo. Casada con las derramas y con la jubilación que nos espera.

Carmen (Helenita): ¿No os hacen un alquiler con opción a compra en el que os respeten al menos parte de lo pagado?

Désirée: os contesto escuetamente: 1) Ya había pensado tratar este tema en el foro, 2) Al rebajarnos la hipoteca 15.000 € ya no se hace lo de restar el dinero pagado por el alquiler de este tiempo. Y salimos ganando. 3) Es la 7ª casa en la que vivo, por causas ajenas a mi voluntad...aquí me encadeno, jajaja, no quiero más mudanzas. 4) Mayra, con esa mentalidad de pensar que si en el futuro una relación nuestra se puede ir al carajo, nadie se casaría ni tendría niños ni se compraría una casa o un coche a medias...No hemos dado un giro de 360º a nuestras vidas si no tuviéramos las ideas y los sentimientos más claros que en toda nuestra vida...

Mayra: Desi, que yo he visto gente decir eso... y a la vuelta de 5 años andar cada uno por su lado... Otra cosa que les pasó a mis padres es que ellos siguieron viviendo en la casa pero los pisos de arriba y de abajo pasaron por múltiples manos inquilinos de todo pelaje, muchos de ellos muy muy poco cívicos y ellos tuvieron que tragar mucho hasta el punto de pensar en irse del piso.

Désirée: Mayra, ¿tú has visto alguna relación como la nuestra? Guiño Ambas hemos luchado mucho para estar juntas, la convivencia es genial, el amor crece cada día...Nuestra confianza, complicidad, pasión e ilusión también...Tenemos planes de boda y de pasar el resto de nuestra vida juntas...Ambas tenemos las cosas muy claras.

Pero si en el remoto caso de que en unos años por una extrañísima razón esto se fuera al garete, como le sucede a mucha gente, para eso ya hay medios legales y soluciones. Pero es que ni nos lo planteamos. Volviendo al tema de la casa: tenemos varios proyectos de reforma (los fui contando en el foro) y mucha ilusión por seguir viviendo aquí....Laura, sobre lo del coche: decirte que aquí resulta imprescindible, no hay un transporte público como el de Madrid, y la inversión en autobuses y taxis sería enorme, además de la pérdida de tiempo y falta de autonomía.

Y aunque tenemos mucha ilusión por viajar...por irnos juntas a Asturias (Mayra, queríamos quedar contigo una tarde), un viaje no es algo necesario, mientras que una vivienda es un artículo de primera necesidad. Además hay que tener en cuenta que hay dos menores que tienen que vivir en condiciones óptimas y a las que no hay que someterlas a mudanzas constantes (como fue mi caso, cambiando de vivienda cada 3 años...) De todos modos, iremos viendo todo poquito a poco...Hasta octubre no podemos tomar ninguna decisión e incluso entonces podemos dejar pasar unos meses, reflexionar y decidir con mayor conocimiento de causa...

María José: La casa mola, pagar estais pagando, yo la compraria, menuda buena oportunidad!!!

Violeta: Ay, Désirée, pues yo no lo veo tan tan ganga... es muuuuuucho mucho dinero, pensáoslo muy muy bien. Te entiendo, pero ahora mismo es un momento en el que hay que pensarlo "extra". No hay nada seguro en la vida, un trabajo fijo puede dejar de serlo mañana... no quiero ser aguafiestas yo tampoco, peeeeeero... no sé, no sé.

María: Yo os animo a seguir adelante,por ese didero es un chollo¡¡¡¡¡ aqui no te compras un chalet por menos de 40 millones,y nada del otro mundo,claro. Alli teneis el mar, el clima,y una casa super grande. Yo no soy partidaria del alquiler, porque cuando quieran te echan y que haces...??? nosotros llevamos viviendo en un ático 14 años, cuando hemos podido hemos ahorrado he ido quitando dinero. Ahora pagamos 400 euros de hipoteca y en unos años será nuestro. Y lo del coche yo no tengo problema, no tengo carnet, pero hay autobuses urbanos que van donde quieras.

Si a Eva la hacen fija en octubre,yo ni lo pensaba.Es una inversión de futuro,el tiempo por desgracia pasa muy rapido,y de viejcillas que hareis...?? seguir pagando alquiler, o disfrutando de vuestra casita pagada...???

Mayra: Pues yo sí pienso seguir pagando alquiler cuando sea vieja, es más rentable que pagar derramas.

No te echan cuando quieran de los pisos alquilados. Si los dueños necesitan el piso te tienen que dar un plazo, a mi que llevo desde los 18 alquilando pisos y tengo, nunca me ha pasado y si es por impago yo conozco una pareja qe lleva un año sin pagar y aun no ha podido largarlos la propietaria, muy injusto, la verdad.

Yulamay: Desi pues lo las animo que si ven en este negocio una buena oportunidad pues adelante!! Creo que la clase media necesita la seguridad de tener un techo y a mi entender pagar un alquiler esta muy bien pero para los que pueden pagarse un alquiler. Al menos aquí la vivienda es cara para nuestros bolsillos pero vamos que con vuestros 160 mil euros aquí te compras una super casa con jardín y piscina si quieres. Y aquí los alquileres son caros también y al final nunca es tuyo y te la pasas pagando a un tercero.

Désirée: Mayra, aquí no hay derramas, porque esto no es Mirador de Montepinar, jajaja Quiero decir, éste no es un bloque con varios vecinos, sino una comunidad con varios adosados indepedientes. Se paga una cantidad fija de comunidad mensual que cubre cosas como la iluminación exterior o el mantenimiento de la piscina.

Mayra: Pero y si hay averias gordas dentro de la comunidad? eso es una derrama un plus que se aplica cuando no hay suficientes fondos, mis padres viven asesinados con eso. Estuve echando cuentas y en 18 años me he mudado 9 veces.

Désirée: Mira, cuando fueron las inundaciones de noviembre de 2011, el seguro de cada casa se hizo cargo de los desperfectos propios...ya te digo que son casas independientes y no tiene que haber una avería gorda que afecte a varias viviendas.

El gasto que nos aparecería si comprásemos la casa sería pagar el IBI, los impuestos de basuras y esas cosas que se pagan como propietario.

Mayra: lo que yo digo es que si tienes tu casa y se te rompe el tejao lo tiees que asuir tú pero si es alquilada lo asume el casero y eso es una ventaja. Yo cuantas menos obligaciones y menos trate con el banco mejor.

Désirée: Ya, desde luego. Lo bueno es que estas casas son de construcción reciente. El problema que sí que había surgido era una pequeña filtración de humedad y tal cual se la mostramos y comentamos ayer, nos dio un consejo para quitar las manchas, nos dijo que cuando le digamos viene a pintar (le dijimos que cuando pase la época de lluvia) y hoy ha venido con una grúa y ha puesto silicona en la pared exterior. Nos encargaremos de que la casa esté perfecta antes de que llegue el día de que sea nuestra.

Gabriela: Desi y Eva ojalá este nuevo sueño se les haga realidad! De verdad que se lo merecen! Suerte y a echarle ganas. Creo que voy a ser la nota discordante, pero para mi lo único material importante es tener un techo en donde meterme cuando vieja (así se caiga a pedazos). Las jubilaciones son tan miserables por acá que si me tocaría vivir arrendando terminaría bajo un puente... Desde luego, la ley de hipotecas acá defiende primordialmente al que se endeuda, claro que eso es coyuntural, porque ante una crisis la podrían cambiar. De momento, no pagas y te la quitan, no como he leido que pasa allá, que a parte de quitártela, sigues con la deuda...

Désirée: A ver, yo cada vez que oigo hablar de deshaucios, de gente que no puede pagar su hipoteca, etc...me preocupo...pero es que no se puede vivir toda la vida de alquiler por miedo a que eso nos tenga que pasar. Sino, no viajaríamos nunca en avión creyendo que se pueden parar los motores y caerse al vacío. Ni iniciaríamos una relación sentimental creyendo que cualquier día puede acabarse y dejarnos destrozados. No confiaríamos nuestros problemas a nuestros amigos por si un día son nuestros enemigos.

"La vida no consiste en tener buenas cartas, sino en jugar bien las que una tiene"...Y creo que nosotras somos buenas jugadoras... Feliz
Désirée Sanz
Désirée Sanz
PARTICIPANTE V.I.P.
PARTICIPANTE V.I.P.

Cantidad de envíos : 9419
Fecha de nacimiento : 09/06/1979
Ciudad : Vinaròs (Castellón)
Edad : 43
Femenino Puntos : 14728
Fecha de inscripción : 24/10/2008

https://www.facebook.com/desireesanz1979

Volver arriba Ir abajo

¿De inquilinas a futuras propietarias? Empty Re: ¿De inquilinas a futuras propietarias?

Mensaje  MamaDeLucia Vie 15 Mar 2013, 03:58

Désirée,

Lamentablemente no tengo tiempo de leer todas las respuestas que has recibido, asi que quizas sea redundante en la mia.

Nosotros hemo sido inquilinos durante 6 años. Asi que conozco muy bien la historia de pagar mes a mes y que no te quede nada a cambio. Un buen dia, mi marido y yo nos lanzamos a la compra. Tenemos un HERMOSISIMO piso con hipoteca en una ubicacion privilegiada. Lo adoramos. Pero la presion financiera y psicologica que nos representa la hipoteca no se la deseo a nadie. Haz tus cuentas y planes para que la hipoteca no consuma un porcentaje demasiado elevado de vuestros ingresos. Que os quede suficiente margen para algun viajecito y gustito de vez en cuando. Hay hipotecas mas flexibles que la mia, informate bien antes de elegir.

Felicitaciones por este emprendimiento! Que sea lleno de exito y felicidad!!!
MamaDeLucia
MamaDeLucia
Nivel 2
Nivel 2

Cantidad de envíos : 739
Fecha de nacimiento : 16/03/1977
Ciudad : Buenos Aires, Argentina
Edad : 46
Femenino Puntos : 4571
Fecha de inscripción : 20/01/2013

Volver arriba Ir abajo

¿De inquilinas a futuras propietarias? Empty Re: ¿De inquilinas a futuras propietarias?

Mensaje  ammarmat Vie 15 Mar 2013, 13:35

Kaixo,

Yo en los últimos años he vivido en viviendas de mi propiedad y he vivido en viviendas de alquiler; compartiendo la responsabilidad de los pagos y haciéndome cargo sola. ¿Cuál de las opciones es mejor? Creo que hay momentos para todo y viviendas para todo.

En mi caso, mi teoría sobre la vivienda se resume en:

1. Yo no compraría una casa que no me encantase (de atarse a algo que estemos enamoradas como con la pareja). Si no la sientes tuya, mejor alquiler. Incluso para el alquiler, mejor cuanto más feeling tengas.

2. No compraría una casa que sólo me encantase a mí. En cuestión de vivienda, si vas a comprar algo, que sea algo que a una mala también puedas vender. Las cosas demasiado especiales, mejor alquilar, si te tienes que ir te vas.

3. El precio de la casa tiene que ser acorde (o más barato) con lo que marque el mercado; teniendo en cuenta zona, calidad de la vivienda, estado,...

4. Ante la misma vivienda, me planteo: ¿cuánto me supone alquilarla? ¿cuánto me supone comprármela? Yo me planteo la hipoteca como un alquiler donde el casero es el banco. Por ejemplo, viví de alquiler en un sitio "peculiar" pagaba 500€ al mes, si lo hubiera querido comprar, la hipoteca me hubiera supuesto unos 600€ y si mi vida hubiera dado un mal giro... sería muy difícil de vender. Ahora vivo con una hipoteca de 700€ en una casa que se alquilaba por 850€. Creo que ha sido una buena idea. Si la vida nos diese la vuelta... fácil de vender no sería porque no son buenos tiempos, pero creo que podríamos alquilarla para turistas.

5. Los economistas dicen que para que una hipoteca entre en margenes de seguridad, se debe solicitar como máximo un 75-80% del valor tasado de la vivienda (si se puede pedir menos mejor).

6. Los mismos economistas dicen que la mensualidad de la hipoteca no debe superar los 2/3 de los ingresos netos, cuanto más cerca del 50% esté mejor y si está por debajo... Enhorabuena!!

Leyendo tu post:

Punto 1 superado, la casa os encanta. Punto 2 superado, parece que tiene buena pinta, si cambiaseis de opinión (porque la relación no sale, porque os vais a trabajar a Cuenca, porque cambia lo que sea...) parece vendible o en su defecto alquilable.

Me falta información para los siguientes, pero vosotras tendréis las respuestas:

Yo no entro a valorar si la casa es cara o no, porque cada zona es un mundo. Aquí por ese dinero sólo compras un garaje, pero hay en pueblos en los que tendrías una casa de 3 plantas con piscina y terreno como para hacerte un campo de fútbol. Es importante que miréis si el precio que os piden es el que se corresponde con el precio de mercado de la zona.

¿Cuánto os supone mensualmente estar ahí de alquiler? ¿Cuánto os supondría mensualmente estar ahí hipotecadas? ¿Os compensa?

¿En qué porcentaje os endeudáis? ¿Qué porcentaje de vuestros ingresos destináis a la vivienda? ¿Asumís mucho riesgo?

Bueno, de aquí a octubre tenemos tiempo para ayudaros en la reflexión... luego el impulso será todo vuestro. Guiño
ammarmat
ammarmat
Nivel 1
Nivel 1

Cantidad de envíos : 423
Fecha de nacimiento : 27/01/1975
Ciudad : Gipuzkoa
Edad : 48
Femenino Puntos : 4228
Fecha de inscripción : 12/11/2012

Volver arriba Ir abajo

¿De inquilinas a futuras propietarias? Empty Re: ¿De inquilinas a futuras propietarias?

Mensaje  Désirée Sanz Sáb 16 Mar 2013, 20:10

Tengo un álbum en facebook con fotos de la casa:

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.2065152351795.2101683.1334353859&type=1&l=f2e0e8f7ac

En una inmobiliaria venden el adosado de enfrente por ese mismo precio...Por lo visto, es el precio al que al dueño le dejaron los adosados al comprar varios (el PVP original, comprando uno, era alrededor de 175.000 €). Yo creo que no está mal...De todos modos, ni idea cómo se quedaría la hipoteca...
Désirée Sanz
Désirée Sanz
PARTICIPANTE V.I.P.
PARTICIPANTE V.I.P.

Cantidad de envíos : 9419
Fecha de nacimiento : 09/06/1979
Ciudad : Vinaròs (Castellón)
Edad : 43
Femenino Puntos : 14728
Fecha de inscripción : 24/10/2008

https://www.facebook.com/desireesanz1979

Volver arriba Ir abajo

¿De inquilinas a futuras propietarias? Empty Re: ¿De inquilinas a futuras propietarias?

Mensaje  rakimarro Dom 17 Mar 2013, 12:50

Rapididto que no tengo tiempo:
Yo me planteo la hipoteca como un alquiler donde el casero es el banco.
Así lo digo yo muchas veces, "mi casa es de Caja Madrid", pero añado: "Cuando termine de pagarla será mía".

Es la diferencia entre el alquiler y la hipoteca, con la segunda, cada mes, eres un poco más dueña.
En micaso estaba claro, viendo precios me salía más barato (al mes) comprar que alquilar. Y creo que hice bien.

Dices que tu casa te encanta, pues está claro: si te dan la opción de hacerla tuya no pierdas la oprtunidad.
rakimarro
rakimarro
Nivel 3
Nivel 3

Cantidad de envíos : 1217
Fecha de nacimiento : 21/04/1971
Ciudad : Alcázar de San Juan
Edad : 51
Femenino Puntos : 6056
Fecha de inscripción : 24/03/2010

Volver arriba Ir abajo

¿De inquilinas a futuras propietarias? Empty Re: ¿De inquilinas a futuras propietarias?

Mensaje  Invitado Dom 17 Mar 2013, 17:33

En una hipoteca el casero es el banco pero si se te estropean las cosas no puedes llegar a acuerdos con el banco para arreglarlas. Mi casera es un sol y hay veces que cuando se me estropean electrodomésticos y me viene mal pagarlos ella lo paga y luego se lo pagamos con el alquiler o si es mucho el dinero en plazos.
Anonymous
Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

¿De inquilinas a futuras propietarias? Empty Re: ¿De inquilinas a futuras propietarias?

Mensaje  mamadezoeyjoan Dom 17 Mar 2013, 21:29

Comprar una casa es , quizás, una de las decisiones financieras más importantes que vamos a tomar en nuestra vida asi que hay que tratar de tomar esa decisión de la manera más racional posible.

Comprar o alquilar? La decisión es simple. Siempre que los intereses del banco no superen el valor del alquiler mensual conviene comprar, y si lo superan conviene alquilar.
Me explico; existe la falsa creencia que el dinero del alquilar es dinero tirado y de una hipoteca no, pero en ambos casos es lo mismo ya que los intereses que nos cobra el banco por hipotecarnos también es dinero perdido.

Les voy a dar un ejemplo para que se vea más claro lo que expliqué anteriormente.

Por ej: una hipoteca a 25 años de 160.000 con suerte podría conseguir un TAE de 3,31 final, o sea que pagarías : 782 € aprox. x mes
Después calculas: 25 años x 12 meses= 300 meses
Y el total que terminarias pagando por tu casa seria (a modo de redondeo aunque seria un poco menos) 782€ x 300 meses= 234,600€ o sea que pagarías 74.600 € de más (que es el dinero perdido).

Ahora si divides 74600 / 300 meses: te da un total de 248,66€ por mes, por lo que en este caso en particular seria mejor comprar que alquilar porque dudo que consigas un alquiler tan bajo.

El tema es que las tasas de interes son variables, que se calculan con el euribor (que lo asigna el Banco Europeo) y la que te cobra el banco. O sea cualquier variación en el euribor, (ahora esta casi a mínimos históricos) podría hacer que tu hipoteca que ahora les seria fácil pagar, se les disparara por la nubes y todos vuestros cálculos se fueran al demonio.

Ademas tienen que tener en cuenta que tendrían mas gastos mensuales que ahora porque el mantenimiento, los desperfectos, derramas e inclusos impuestos como el IBI pasarían a ser a costa vuestra y no del propietario como hasta ahora.

Deben también, calcular que nadie les dará una hipoteca por el 100% a menos que sea subrogación del constructor, y tendrán que calcular entre un 10% y un 15% del valor de la propiedad para los gastos de escrituración, gastos de hipoteca etc. que deberán poner de vuestro bolsillo.

Y ojo, el precio que el constructor les dice, puede parecer un chollo pero no lo es!, Cuantos m2 tiene la casa? Porque si negocian con él, y más cuando tiene el vencimiento cerca, seguramente la podrán comprar por 130 o 120 haciendole una oferta seria. En cualquier compra inmobiliaria el "negocio" esta en el precio de compra, jamás en una futura revalorizacion, y ustedes tienen que comprar una casa realmente "chollo" en el que el precio de compra inicial sea su cláusula de escape.
Es decir, si compras esa casa en 130 es un precio que en el peor de los casos puedes obtener rápidamente por ella, y quitartela de encima ( y con ella la hipoteca) si se quedan sin trabajo, porque de otra manera puedes tener una casa muy difícil de vender y con un problema "eterno" que te arruinaría la vida.

No es para desanimarlas ni nada, si no para que tengan todas las cartas sobre la mesa, porque como comentaba , es una decisión muy importante y más vale la razón que el corazón :-))

un abrazo



mamadezoeyjoan
mamadezoeyjoan
Nivel 2
Nivel 2

Cantidad de envíos : 893
Fecha de nacimiento : 29/04/1975
Ciudad : de Bs As al Mar Mediterráneo
Edad : 47
Femenino Puntos : 5966
Fecha de inscripción : 07/08/2009

http://www.elrecetariofinanciero.com

Volver arriba Ir abajo

¿De inquilinas a futuras propietarias? Empty Re: ¿De inquilinas a futuras propietarias?

Mensaje  Désirée Sanz Dom 17 Mar 2013, 22:13

Jo, qué buena explicación nos has dado. Mil gracias.

Yo nunca he tenido una hipoteca y Eva tampoco. La verdad es que es algo que a mí siempre me ha dado miedo pero...por otra parte, un inmueble en propiedad, una casa que te gusta y que ves como tu hogar, me da seguridad y estabilidad.

A ver, hasta que no estemos en octubre no sabremos nada seguro y entonces lo que haríamos sería ir a un gestor o a un notario y enterarnos bien de todo, además de hablar con el banco que ahora mismo tiene la hipoteca...y ver bien cómo va todo, cuánto pedirían, a cuántos años, con qué condiciones, etc.

Respecto a los intereses: nuestro coche inicialmente costaba, creo, 11.900 euros...y pagándolo a 6 años (además los del concesionario incluyeron un seguro obligatorio) nos cuesta realmente 17.000 €... No Pero no teníamos otro modo de pagarlo que financiándolo...y bastante bien nos salió el invento, que encontré coche en muy pocos días (nos urgía), conseguimos arreglar una serie de papeles a tiempo para que nos aceptaran la financiación (presentar dos contratos fijos, días antes de que a Eva le rescindieran el contrato) y conseguir avalista porque mi nónima no era embargable (Eva fue mi avalista justo antes de quedarse desempleada... Divertido)

Ahora cuando compramos algo en mi hiper financiado la ventaja es que nos lo ponen a 10 meses sin intereses (el aire acondicionado, la secadora...) y entonces pagamos el precio real...lo que es un alivio.

Un abrazo.
Désirée Sanz
Désirée Sanz
PARTICIPANTE V.I.P.
PARTICIPANTE V.I.P.

Cantidad de envíos : 9419
Fecha de nacimiento : 09/06/1979
Ciudad : Vinaròs (Castellón)
Edad : 43
Femenino Puntos : 14728
Fecha de inscripción : 24/10/2008

https://www.facebook.com/desireesanz1979

Volver arriba Ir abajo

¿De inquilinas a futuras propietarias? Empty Re: ¿De inquilinas a futuras propietarias?

Mensaje  Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.